Saliendo del Casco Histórico, hacia el norte y con una extensión de 5 kilómetros hacia el norte, la Rambla Costanera regala playas de finísima arena, o los más bellos atardeceres, permite al visitante llegar al Real de San Carlos donde lo que fuera el Complejo Turístico de principios de siglo XX, Nicolás Mihanovich -la Plaza de Toros, el Frontón de Pelota, la usina, el edificio del hotel, hoy Universidad de la Empresa contrasta y complementa la arquitectura y el paisaje del casco histórico y del resto de la ciudad.
Más allá de su historia reciente vinculada al Complejo, el Real de San Carlos tuvo su origen como reducto militar desde donde los españoles iniciaron la primera invasión a la Colonia del Sacramento.
Su base se encontraba en las zona donde se ubica la Iglesia de San Benito.
Qué hacer
Recomendable transitar la Rambla Costanera caminando, en “bici” o en carritos de golf y poder disfrutar de cada uno de sus detalles.
Sacarse una “selfie” en las letras corpóreas, descubrir la imagen de la “Virgencita” de Guadalupe en la zona del Balneario y la Virgen de Iemanjá llegando a la Av. Mihanovich.
Visitar el frontón, conocer el Ruedo de la Plaza de Toros, los museos De Ferrocarril y Paleontológico y comenzar el regreso hacia el centro de la ciudad conociendo la Iglesia de San Benito.
Otra posibilidad es seguir, por Tula Suárez de Cutinella, a conocer las playas agrestes La Arenisca y San Pedro, con sus altas barrancas que presentan las edades e historia de la tierra en sus paredes
Atractivos
Estadio Prof. Suppici
Plaza del Reloj
Playa Las Delicias
Playa El Alamo
Playa Oreja de negro
Letras Corpóreas
Ex–Muelle de Madera
1ª Usina Eléctrica
Hipódromo Real de San Carlos
Museo del Ferrocarril
Frontón Euskaro
Plaza de Toros
Ex–Hotel Real de San Carlos
Museo Paleontológico
Iglesia San Benito
Playa La Arenisca
Playa Brisas del Plata
Playa Bajada Miorelli
Playa Bajada Valdez